Implante de espiras variables, de cuerpo ligeramente cónico, lo que permite una compresión controlada sobre
huesos densos (tipo I y II) sin perder una apreciada alta estabilidad inicial.
Las espiras aumentan de espesor progresivamente desde el ápice al cuello.
Las espiras apicales son cortantes y autoperforantes.
Plataforma única de todos los diámetros; brinda una apreciable sencillez en la resolución protésica. Excelente conexión Implante-Pilar
Microanillos. Aumentar la superficie de contacto con el hueso disminuyendo así la pérdida ósea a nivel de la cresta marginal y mejorando la distribución de las cargas. Superficie rugosa.
Cuerpo cónico. Núcleo con mayor conicidad que las espiras. Mayor estabilidad primaria. Fácil inserción
Se realiza un blastinado y posterior ataque ácido, generando una superficie rugosa que favorece la adheción celular. Ventajas: optimiza el proceso oseointegración. Incrementa la superficie de contacto hueso-implante
Pregresivas y condensantes. Diseño de doble entrada que facilita la inserción. Paso 1.2 mm. Espirables variables. Anchas y cuadradas a nivel coronal y más delgadas en la zona media. En V en el área apical. Autoperforantes. Autorroscantes
Cuerpo romo para no dañar. Estructuras anatómicas nobles. Espiras cortantes. Fresado angulado.